Napaleofú, un siglo de historia
Un camino hacia el pasado, para valorar en el presente y recordar en el futuro

Festejos de los 102 y 103 Años del Pueblo

Festejando los 102 años
Un día como hoy, un 16 de diciembre de 1914 Napaleofú fue punta de rieles, una próspera zona que el ferrocarril llamó al progreso, esta comarca que lugareños e inmigrantes la forjaron con su trabajo, que nos legaron su cultura y sus tradiciones para que expresemos esa frase que nos identifica:
 "Napaleofú, donde las raíces importan".



 

 
Se procedió a izar la bandera


Se descubrió una placa recordatorio a cargo del Delegado Municipal Sr. Walter Scuffi


 

 

El Padre Hernán David procedió a la Bendición de la placa y de la celebración


Esta fiesta fue acompañada por los vecinos que se acercaron a la Plaza Gral. San Martín, esa plaza, que tiene memoria de los encuentros que la comunidad ha participado



Esta fiesta fue Declarada de "Interés Municipal" por el Municipio de Balcarce



Allá por marzo del año '87, cuando la comunidad de Napaleofú manifestó la necesidad de que los jóvenes de la localidad y la zona se educara, se creó la Escuela Secundaria N°1.
En nombre de la institución educativa el alumno Damián Migón dirigió unas palabras.


Esta comunidad tiene memoria de su pasado, cada día que cruza el anden escucha el eco del silbato del tren, más de una vez ha indagado en los recuerdos de los vecinos y ha recopilado datos, ha buscado en algún baúl viejo de un abuelo y ha encontrado fotos, caminando estas calles añejas ha descubierto que merecían festejos.
Por eso, Napaleofú se vistió de fiesta, esta celebración constituyó un invalorable espacio de comunicación, aquel, que algún día se fue del "pago" volvió para asistir a la Fiesta del Pueblo y reencontrarse eneesta plaza con sus recuerdos y viejos amigos. Esta plaza Gral. San Martín que se inauguró el 4 de julio de 1969, que como toda plaza de cada ciudad y cada localidad tiene memoria de sus encuentros que la comunidad ha participado, porque aún resuena en cada rincón el eco del Centenario.
Se fue entrelazando con el clima festivo para recrearse con lo educativo, económico, social y deportivo.


El Jardín de Infantes N°903 Mercedes de San Martín contiene desde el 15 de noviembre de 1983 una importante matrícula de niños, éste se adhirió a los festejos presentando una muestra de Molina Campos y además sobre el tango, esa música ciudadana que han podido con sus escasos años reconocerla e incorporarala. Esa muestra realizada por docentes, alumnos y su familia se apreció bajo la galería.


 
La payada, ese arte poético musical que adquirió un gran desarrollo en Argentina, Uruguay y el sur de Brasil estuvo presente en la fiesta del pueblo. Nos deleitaron con esas décimas que se usan en este arte repentista el payador local "Nacho" Besteiro y el hombre de Claraz Claudio Iglesias.

 

 
Acompañó en esa tarde de festejo "Chiqui" Barreto


La Escuela Primaria N°26 John F. Kennedy, que se formó en 1919, pronta cumplir sus 100 años de vida se adhirió a los festejos con una coreografía a cargo de sus alumnos.


En la localidad surgió a partir de 1914 el aerobic, un numeroso grupo lo practicaba a cargo de Fernánda Martínez y junto a sus alumnas mostraron la perfomance adquirida durante el transcurso del año.
  

 

 
Napaleofú se ha distinguido en el deporte, desde aquellos años '50 cuando el auge del ciclismo estaba representado por quienes en la zona cosechaba trofeos, esa pasión sobre dos ruedas. Aquellos, nuestros jinetes, que se jugaban la vida sobre el lomo del bagual, no solo en Argentina se conocieron sus habilidades, también en Uruguay. El pato, ese deporte nacional que en el año 2000 tuvo su equipo y en los últimos años Javier Macuso ha sido reconocido por su actuación, un jugador de cinco goles de handicap. Nuestros atletas que en cada competencia suben al podio y el reconocido "Napa Noche" que se viene realizando desde 2010, competencia nocturna por senderos y caminos rurales. El automovilismo es una de las disciplinas deportivas que está presente y merece un lugar destacado, en el '70, la cafetera de Napaleofú, denominada "La Panchita" corría en los distintos circuitos de la zona con el N° 46. Luego APAC y el reconocido campeonato de Germán Orsi en el 2000, han pasado otros pilotos por esta categoría y también "Fórmula Azul" y "Apse Minicross". Destacamos a Javier Peralta recientemente sub-campeón y el bi-campeón Emanuel Macuso en Kartin (Junior). Se invitó a ese imaginario parque cerrado a visitar los vehículos de competición que se exhibieron.

Javier Peralta

El Sr. Nuñez hizo una demostración con su auto N°7 que participa en APSE representado a Napaleofú. Etcheverry Competición.

 
                                               Daniel Nuñez
El fútbol de la mano del "Club Defensores de Napaleofú" que tiene una particularidad que quizá sea única en el país, la cancha se encuentra en el Distrito de Lobería y los vestuarios en Balcarce. Un club que tuvo su paso por la Liga Agraria y aquel inolvidable momento de la década del '60, cuando en la Liga Tandilense obtuvo el campeonato en 1969. Seguramente la emoción embargó a más de uno cuando se escuchó el audio de la transmisión del partido de aquella memorable tarde. Esto fue dedicado a Juan Fernández, jugador local que participó.
El fútbol, esa pasión de multitudes en que el Club Defensores se destacó por sus logros, hoy la historia se repite con la "Escuelita de Fútbol" a cargo de Franco Escruela.


 
Con el transcurrir de la tarde la música y el tango se hizo presente, la interpretación estuvo a cargo de Jorge López. Antonella Kech leyó una poesía de Delia Álvarez, "Mi vida en Napaleofú".
Autoridades municipales de Balcarce se acercaron a festejar los 102 años  de la localidad, el Sr. Intendente Dr. Esteban Reyno, el Sr. Sebastián Vidal y el representante de la Juventud de la Municipalidad de Balcarce.

Los presentes recorrieron los stand disfrutando de la expresión única e irrepetible que se manifiesta en cada una de las obras que han expuesto los artesanos.



 


 


 


 


 


 

La esencia de un pueblo está basada en su cultura, sus tradiciones, en su música. La cumbia estuvo presente esa noche. Tocó una banda que se formó en 2014, que recorrió distintos escenarios de la zona cerrando festivales. Fue recibida con un caluroso aplauso la banda local "Sentimiento Callejero".


 

Daiana Navarro y su exquisita voz.          

        Un duo que acompañó a los festejos, Daiana y Alan Navarro

Daniel Navarro y la jóven Lucía se lucieron en los festejos del pueblo.

Se festejó a pura música el 102° Aniversario, el folclore estuve presente, con 27 años de trayectoria, entrerrianos radicados en Balcarce que han actuado en diferentes provincias con su música litoraleña, se presentaron "Los Boyeritos del Litoral". El público presente los acompañó bailando al son de su música.



 


 

Esa noche de festejos se hizo efectivo un agradecimiento especial a Germán Zubigaray por haber acompañado con el sonido.
La Delegación Municipal de Napaleofú en nombre de su Delegado Municipal Sr. Walter Scuffi y en el de todos los que acompañaron en la organización se agradeció a la presencia del público y ello incentiva a que esta fiesta Declarada de "Interés Municipal" por el Distrito de Balcarce vuelva a repetirse en el futuro.

El espectáculo cerró con la reconocida banda local "Octava Nota" acompañada por el público hasta entrada la medianoche.
Feliz 102° Aniversario Napaleofú!!
 




La localidad de Napaleofú festejó su 103°Aniversario, la segunda edición desde que fue declarada de "Interés Municipal" en Diciembre de 2016.



Se procedió a descubrir una placa conmemorativa a cargo del Sr. Delegado Municipal Walter Scuffi y del Sr. Fontán, antiguo vecino de la localidad.





 



 

Se procedió a izar la bandera a cargo del Sr. Delegado Municipal.








La Plaza Gral. San Martín se vistió de fiesta y recibió a la comunidad que disfrutó del espectáculo.


 












 


La Plaza ofreció el espacio para los chicos.




Se exhibieron autos de competición, cómo el de Javier Peralta y el de José Luis Pérez, competidor de APAC.




José Luis Pérez


Se realizó una exhibición de acrobacia en telas sobre superficie y en el aire a cargo de Gimenez.





Entre los espectáculos artísticos desarrollados durante la tarde fue el que brindó la "Escuela de Danzas el Fogón" de Napaleofú.





Se hizo presente la voz melódica de Norberto Islas.




El folklore de la mano del cantante que es oriundo de la localidad, Juan Carlos Etcheverry.











El payador Nacho Besteiro deleitó con su guitarra y sus versos.




Se acercaron a la fiesta del 103° Aniversario de la localidad la Reina y sus Princesas del Automovilismo de la ciudad de Balcarce.






"Octava Nota", la banda local, con la voz de Guillermina Zubigaray, acompañada por Daniel Navarro, Germán Zubigaray y su baterista.




"Los Diamantes del Chamamé" y su música litoraleña.





Cerraron el espectáculo "Los Tapitas".







La Delegación Municipal de Napaleofú celebró el 103° Aniversario de la localidad con buenos augurios para el 2018.










 
Gracias por visitar la página, te invito a que dejes tu mensaje.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis