Movimientos sociales

"Cuanto más grande es el caos,
más próxima está la solución"
(Mao Tse-Tung)
más próxima está la solución"
(Mao Tse-Tung)
La localidad ha tenido en los últimos años algunos movimientos sociales, fue realizado por un grupo de vecinos que deseaban y, sobre todo, necesitaban promover ciertos cambios.

En Diciembre del 2012 se reunieron unas trescientas personas para reclamar mayor seguridad. Era en referencia al hecho delictivo en el que estuvieron afectados Nilda González y Eladio Araujo. Se acercaron a la plaza a dialogar con los vecinos, el Comisario Inspector Juan Rubén Chorén y la Concejal local Beatriz Navarro acompañada de sus pares Ridao, Vildoza y Reino. Los hijos del matrimonio y la comunidad pedían que se esclarezca el hecho.

El 10 de Abril del 2015 una empresa contratada por el Banco Provincia de Bs. As. se acercó a la localidad para retirar el único cajero automático allí instalado, que hacía un año que no funcionaba a pesar de los insistentes reclamos realizados por distintas vías.

Rápidamente se movilizaron los vecinos e impidieron que el cajero sea retirado. Intervino el Delegado Municipal Sr. Walter Scuffi en procura de encontrar una solución al problema.

A raíz del malestar existente se trasladaron a la sede del Banco, cito en Tandil, un grupo de vecinos movilizados por la Dra. Mercedes Cuevas y personal municipal, fueron atendidos por los directivos y aportaron la solución largamente esperada, un Banco Móvil, donde los vecinos pudieran realizar sus operaciones, y, de esa manera evitar tener que trasladarse a otras ciudades para realizar los trámites bancarios.
Dicen por ahí: "persevera y triunfarás", el Banco Móvil llegó a Napaleofú el día 30 de Junio de 2015.




Un pueblo que luchó por lo suyo, que se movilizó y actuó con conducta sobria, pero firme, para conseguir una vida mejor, con progreso y no retroceso.
El 26 de mayo de 2015 Mercedes Cuevas peticionó por medio de Change.org para mantener la fachada de el almacén "El Cantábrico" convocando que tomara las decisiones la "Gente de Napaleofú". Se reunieron 276 firmas.
El argumento de la Dra. Cuevas fue el siguiente:
"La causa: El Cantábrico es una parte del pasado de Napaleofú, el cartel de venta es el presente.
Visto el cartel de venta del almacén El Cantábrico, despierto a la mañana con la angustia de no encontrarlo más y que se pueda llegar a demoler y construir cualquier cosa. Que sé que el compra o el dueño que vende tiene todo su derecho. Pero no me lo perdonaría nunca, nunca que eso pasara sin haber hecho nada por evitarlo. Es por esto, por la cantidad reducida de gente que vivimos en Napaleofú y por alguién que escribió en el Face que quisiera firmar pero no se puede acercar hasta la localidad, que pongo este espacio, además, muchos oriundos del lugar están dispersos por el mundo y cómo no dar la posibilidad de su participación a toda esta gente que tan linda infancia tuvieron en este hermoso pueblo, mi pueblo, nuestro pueblo. Es por ello la petición mía y el apoyo de mucha gente que me llevó a esto. No se a cuantas firmas llegaremos pero quedo contenta con mi conciencia que hicimos todo lo posible. Desde ya muchas, muchas gracias a todos los firmantes.
La historia del pueblo se los agradecerá y futuras generaciones podrán disfrutar de estas increibles construcciones".

María José Ramirez luchó desde su muro de Facebook por la Ruta N° 227. Es otra forma de movilización a través de las redes sociales. Se han hecho los reclamos pertinentes para su repavimentación dado el estado deplorable de dicha ruta que pasa por la localidad de Napaleofú, es el paso obligado de los lugareños y de los camiones de carga que se dirigen al puerto de Necochea. La foto muestran el estado de la ruta.

Después de tantos reclamos efectuados por la comunidad, en la Ruta N° 227 el día 16 de Febrero comenzaron las obras de repavimentación.

El 11 de enero 2023 los vecinos se reunieron en la plaza convocados por el Presidente de la Cooperativa Eléctrica Balcarce, Mario Sotelo, acompañado por el consejero responsable de redes Sergio Gallardo y por el jefe interino de redes Carlos Tolosa.
La disconformidad de la gente de Napaleofú llevó a tratar temas como el constante cortes de luz y la mala atención del personal ante los reclamos. Los vecinos oportunamente habían juntado firmas para que el servicio pasara a manos de CEYSA (Cooperativa Eléctrica de San Manuel) ese pedido fue denegado por las autoridades presentes.


El 3 de junio 2023 el pueblo se reunió en la Capilla con el Intendente Municipal Esteban Reino, colaboradores, policía rural y Jefe de Policía de Balcarce. El tema seguridad fue el principalmente tratado.
El 29 de abril 2024 se recordó al Mayor Raúl Jesús Véliz a diez años del fallecimiento en cumplimiento del deber.
En el marco del reconocimiento descubrió una placa en el Puesto de Vigilancia Napaleofú su papá Delmerio Véliz y su hija Yanela Véliz. Además plantó un árbol en su honor su esposa Patricia Denis y su hermana Gabriela Véliz en un gesto de homenaje y memoria a quién dedicó su vida al servicio y protección de la comunidad.
Se encontraron presente autoridades, personal policial, familiares del Mayor Véliz y vecinos de esta localidad.
El 29 de abril 2024 se recordó al Mayor Raúl Jesús Véliz a diez años del fallecimiento en cumplimiento del deber.
En el marco del reconocimiento descubrió una placa en el Puesto de Vigilancia Napaleofú su papá Delmerio Véliz y su hija Yanela Véliz. Además plantó un árbol en su honor su esposa Patricia Denis y su hermana Gabriela Véliz en un gesto de homenaje y memoria a quién dedicó su vida al servicio y protección de la comunidad.
Se encontraron presente autoridades, personal policial, familiares del Mayor Véliz y vecinos de esta localidad.




